Rodajes + Estrenos + Pantallas

Publicado por docacine
DOCA en el FAB 

Compañerxs de DOCA participan en la 12° Edición del Festival Audiovisual Bariloche

  • En la sección Largometraje documental nacional: Teresa Saporiti y Luciano Nacci (juradxs)
  • En la sección Cortos Binacionales (documentales): Irene Kuten y Hugo Meyer  (juradxs)
  • Para otorgar Premio PEC (documentales): Roberto Persano y Gato M. Cantó (juradxs)

A su vez, DOCA entregará premios al mejor documental, haciendo hincapié en aquellos que desplieguen una lectura crítica sobre el tema tratado.

DOCA en el FICPBA

En el marco de las actividades del FICPBA (Festival Internacional de Cine  de la Provincia de Buenos Aires), en Bahía Blanca, se desarrollará el Conversatorio «ArgenDoc: visibilizar y promover el cine documental argentino». Con la participación de Teresa Saporiti de DOCA y Facundo Kolovcevic, documentalistas, el viernes 13-9, en los museos de Bellas Artes y MAC, Sarmiento 450, Bahía Blanca. Entrada libre y gratuita.

Por una ley de cine en la Provincia de Buenos Aires
Nuestro compañero Mario Verón, integrante de DOCA, expone desde el Foro Audiovisual en el FICPBA 2024, reclamando una Ley Audiovisual en la provincia. Las principales demandas del Foro son: la urgente promulgación de la norma en el actual contexto de crisis del cine, y que en la misma se contemple la diversidad de regiones y modos productivos de la Provincia de Buenos Aires. Ver link 

¡Nuevos laureles y pantallas para “Una mirada honesta”!

La película de nuestros compañeros Gato Martinez Cantó y Roberto Persano se presenta en competencia en el XIII Festival Contra el Silencio Todas las Voces, México, del 20 al 28 de septiembre. Estrenada en noviembre de 2022 en Argentina, narra momentos de la vida personal y la trayectoria del fotógrafo Eduardo Longoni, reconocido porque retrató instantes decisivos de las últimos decadas.

Premio Argentores para «Roberto Polaco Goyeneche, las formas de la noche»

Nuestro compañero Marcelo Goyeneche es uno de los ganadores de los Premios Argentores 2024 por el guión de «Roberto Polaco Goyeneche, las formas de la noche». La premiación es el 11-9 en el Auditorio Gregorio de Laferrère, Pacheco de Melo 1820 (CABA). Cada año, Argentores premia a lo mejor de la producción autoral del año en: Teatro, Radio, Cine, Televisión y Nuevas Tecnologías.

Regresa el ciclo Cine en la vereda de Chimera

El tercer viernes de cada mes, retorna el ciclo de cine al aire libre y a la gorra en Villa Crespo (CABA). El 20-9 se proyectará YVY Tierra dirigida por Juan Mascaró, que refleja la vida de cinco comunidades rurales organizadas en Misiones, film mancomunado entre el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-Rural) y el equipo de investigación «Movimientos populares, educación y producción de conocimiento» de la Universidad Nacional de Luján.

Se estrena “Ensenada 55”

El film de nuestro compañero Hugo Crexcell fue seleccionado en la Competencia Internacional y abre el 6to Festival Internacional de Cine de Ensenada (FICE). La proyección será el  jueves 3-10 a las 19hs en el Cine Teatro Municipal de Ensenada, con diálogo posterior con el público. Este documental es un viaje a septiembre de 1955 en Ensenada, Buenos Aires. Crexcell sigue los pasos de su padre aviador de Perón, intentando darle sentido a retazos de recuerdos familiares fragmentados.

“Palestinos Go Home” en Perú

El documental “Palestinos Go Home” (2016), de nuestrxs compañerxs de Adoquín Video Silvia Maturana y Pablo Navarro Espejo, sigue su camino por tierras peruanas. El pasado domingo 8-9 pudo verse en una de las ciudades más antiguas del continente: Huaraz (fundada en 1574) en una proyección organizada por el Comité Sanmarquino de Solidaridad con Palestina, con participación de docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y testimonios de palestinos del Líbano. La película narra el camino de Maia, una joven argentina, que descubre que parte de su familia tiene raíces palestinas, y junto a Tilda, chilena y activista encaran un viaje por Chile, Uruguay y Argentina, desenterrando las voces de la diáspora que expresan sus deseos de volver a su tierra.

“Nos son 30 pesos” en Rosario

La pelicula de nuestrxs compañerxs Fernando Krichmar (dirección) y Alejandra Guzzo (producción) se proyecta durante todo septiembre en el mítico cine público “El Cairo” (Santa Fe 1120, Rosario). Las próximas fechas son el sábado 14/9 a las 20:30 hs y el viernes 27/9 en el mismo horario. “No son 30 pesos” (2023) acompaña a un un grupo de jóvenes actrices y actores que recrea, junto a los verdaderos protagonistas, escenas fundamentales de la trayectoria del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, la guerrilla creada por el Partido Comunista Chileno luego de 10 años de iniciada la dictadura de Augusto Pinochet en 1983.

Una proyección muy particular de “Bajo el sol del rocanrol”

Compartimos el mensaje de nuestra compañera Mónica Simoncini acerca de la proyección de “Bajo el sol del rocanrol” en Bigand, su pueblo en Santa Fé.

“Estoy muy honrada de poder presentar nuestro documental en nuestro pueblo: en el cine-teatro de la Sociedad Italiana “Bruno Garibaldi”. Acompañaron la presentación los músicos y parte del equipo para conversar al finalizar la proyección. Espero que la peli pueda emocionar y traer un mensaje alentador en estos tiempos y en esta sala por la que tengo especial cariño, donde vi mis primeras películas en pantalla grande, que me formaron y despertaron en mí el amor por contar historias”.

Este documental relata el universo creativo de Jorge Pistocchi: periodista, editor y artista autodidacta, figura relevante de la contracultura argentina.

Artículos Relacionados

Noticias DOCA

Noticias DOCA

Denuncian que el INCAA frenó una película sobre Aerolíneas Argentinas: "No quieren que se vea" Las historias que no...

Estrenos y Pantallas

Estrenos y Pantallas

"LAS BRIGADISTAS" de Juan Pablo Lepore Se estrenó LAS BRIGADISTAS en el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires con...

Noticias DOCA

Noticias DOCA

DOCA entregó premios en el FAB  El 5 de octubre se entregaron los premios del Festival Audiovisual Bariloche. El...