16º MUESTRA DOCA – PELÍCULAS
LARGOMETRAJES DOCUMENTALES
BIRRITÁCORA (Work in Progress)
Cuando Fernando Birri se dispone a escribir un nuevo capítulo en su cuaderno de bitácora se pregunta si lo que hizo en su vida es lo que realmente soñó. Al notar que esto despierta en él profundas contradicciones tiene una idea extravagante: jugar a desdoblarse en sus dos facetas más contrapuestas: el Fernando de los sueños y el Birri de la razón.
Dirección: Dimas Games y Gustavo Cataldi
Producción ejecutiva: Fernando Krichmar y Alejandra Guzzo
Productora asociada en talia: Mariù Lombardi / Ginevra Films SRL
Duración: 23′
La película recorre las historias de hombres y mujeres que lograron salir de Argentina después del Golpe de 1976 y llegaron a Roma, donde fueron protagonistas de acciones heroicas, hechas con escasos recursos, pero que de a poco lograron el objetivo de visibilizar la tragedia que estaba ocurriendo en Argentina.
Dirección: Mónica Simoncini – Omar Neri
Investigación: Adriana Bernardotti
Producción General: Mascaró Cine – Progetto Sur
Duración: 88′ – Más info y Trailer: Web_Resistenza
ELOGIO DE LA REBELIÓN – Cine y Contrainformación en las luchas populares
A partir del re descubrimiento del cine documental argentino, cruelmente perseguido y ocultado por la dictadura argentina, cineastas de muy distintos orígenes políticos y sociales, emprenden un movimiento estético y de contra-información colectivo que acompañó las luchas contra el proyecto neoliberal de los 90 y el estallido de 19 y 20 de diciembre de 2001. A partir de ese movimiento se genera una reactivación del documental argentino, que hoy casi cerrando el círculo, está más presente que siempre.
Realización Colectiva: DOCA y BARRICADA TV
Dirección: Fernando Krichmar
Producción General: Fernando Krichmar y Natalia Vinelli
Duración: 102‘
Domingo 24 de agosto, 19hs. Cine Gaumont (Av.Rivadavia 1635
NORMA TAMBIÉN
Norma También es un retrato de Norma Pla a través del viaje de investigación de Solve, una estudiante feminista de Ciencias Sociales. Fascinada por la figura desafiante de Norma, quien lideró la lucha por los derechos de jubiladas y jubilados en los años 90 frente a reformas neoliberales, Solve explora su legado mediante encuentros, entrevistas y material de archivo. ¿Quién fue esta mujer que, desafiando el individualismo de la época, impulsó las primeras protestas durante los años de espejismo neoliberal? A la manera de bitácora, la estudiante va tejiendo lazos entre generaciones que hablan de un feminismo popular. La imagen de Norma se va construyendo de a poco, a través de conversaciones con la generación que la conoció, otra más joven que encuentra en ella una fuente de inspiración y el material de archivo. El documental revive sus protestas y revaloriza su compromiso, subrayando su importancia en el contexto actual y trazando paralelismos entre los 90 y el presente.
Dirección: Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo
Casa productora: Barricada TV y Grupo de Cine Insurgente
Producción: Natalia Vinelli, Alejandra Guzzo, Florencia Arias
Duración: 74‘ – Trailer y más info: www.normaplalapelicula.com.ar
(Av.San Juan 2491)
ENSENADA´55
Año 1955. Golpe de Estado en Argentina. Perón ordena bombardear la Escuela Naval de Río Santiago para detener el golpe. Ensenada se convierte en un campo de batalla. Hugo reconstruye el relato de aquel día a partir de lo que le contó su padre, que lideró el bombardeo. En el camino conoce a Rodolfo, el hijo de un trabajador ferroviario que falleció ese día por una esquirla.
Dirección: Hugo Crexell
Producción: Paula Tagliabue y Hugo Crexell
Duración: 99‘ – Trailer: https://vimeo.com/983662422
Cinco palestinos que viven lejos de su patria narran sus experiencias frente al recrudecimiento del genocidio y la ocupación israelí, que lleva más de 76 años. Desde la distancia, Watan, Omaima, Murid, Baylasan y Bassel comparten historias de lucha, pérdidas y esperanzas. A través de sus cartas, su cotidianidad y sus recuerdos, entrelazados con la impotencia de estar lejos, expresan su fe inquebrantable en un futuro libre para Palestina, siempre con el constante apoyo de Cuba, el país que los acoge.
Guion y Dirección: Sergio M. Eguino Viera
Productoras: Laboratorio Audiovisual Chaski (L.A.Chaski – Bolivia) y Resumen Latinoamericano y del tercer Mundo (Cuba-Argentina) con la colaboración de Al-Mayadeen en español (Líbano).
Duración: 54‘
MANUEL UGARTE, EL DESTINO DE UN CONTINENTE
“Manuel Ugarte, El destino de un continente” es un documental del historiador Felipe Pigna, que aborda la vida y obra del escritor y diplomático argentino Manuel Ugarte. Uno de los primeros que bregó por la unidad latinoamericana y que supo denunciar los atropellos del imperialismo estadounidense en el continente a principios del siglo XX. A lo largo de la película, el historiador se centra en descubrir los motivos por los cuales Ugarte fue silenciado y prácticamente borrado de la historiografía oficial. El filme fue rodado en Estados Unidos, México, Cuba, Francia, España, Colombia y Argentina. Cuenta con la participación de Leonardo Sbaraglia y Natalia Oreiro.
Un Documental de Felipe Pigna
Directores: Federico Molnar – Martín Pigna
Casa Productora: Argentina Productions
Duración: 78‘
Trailer y Más Info: https://www.instagram.com/manuelugartepelicula/
Lunes 1 de septiembre 18hs. C.C.C.Sala Tuñón (Av.Corrientes 1543)
EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS, UNA RESPUESTA SOBERANA
En Argentina, 10 corporaciones controlan el 90% del mercado de alimentos, encareciendo productos mientras 16 millones sufren hambre. El documental expone esta concentración con datos y testimonios, muestra modelos exitosos como EMAPA (Bolivia) y plantea la Empresa Nacional de Alimentos (ENA) como solución soberana: acortar cadenas, pagar precios justos y vender a costo. ¡Una herramienta contra el hambre!
Guion y realización general: Laura Bitto y Juan Pablo Lepore
Dirección: Juan Pablo Lepore
Producción: Movimiento Popular La Dignidad y CESOPMM
Duración: 90‘
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=9Dpm2RQW8L0







