Written by 12:05 pm Festival 2023, Portada Views: 298

III Festival Internacional de Cine Documental DOCA

29 de Junio al 5 de Julio

El Festival Internacional y latinoamericano de Cine Documental, DOCA 2023 se llevará a cabo en las ciudad de Buenos Aires, Catamarca y Tucumán, del 29 de Junio al 5 de Julio en forma presencial y virtual

III Festival Internacional de Cine Documental DOCA, Buenos Aires, Catamarca, Tucumán, Buenos Aires. Del 29 de Junio al 5 de Julio. 40 años de democracia en las calles. Un festival de cine de resistencia.

El Festival otorgará los siguientes premios:

  • Premio Mejor Largometraje Internacional.
  • Premio Mejor Largometraje Latinoamericano
  • Premio Mejor Largometraje Nacional
  • Premio Mejor Cortometraje Internacional ,Nacional y latinoamericano
  • 2 Menciones del Jurado en cada categoría
    Premio del público para cada categoría

INSCRIPCIONES
https://filmfreeway.com/FestivalInternacionaldecinedocumentalDOCA


BASES Y REGLAMENTO
3er Festival Internacional y Latinoamericano de Cine Documental, 40 años de democracia en las calles. Un festival de cine de resistencia

La Muestra Internacional de Cine Documental Latinoamericano, DOCA 2023 se realizará del 29 de junio al 5 de julio en las ciudades de Buenos Aires, Catamarca y Tucumán en Argentina.

1. CATEGORÍAS DE LA COMPETICIÓN
COMPETENCIA INTERNACIONAL: Largometrajes documentales internacionales (más de 60 min) que hayan sido producidos y/o estrenados (cualquiera que sea el medio) entre enero de 2021 y marzo de 2023.
COMPETENCIA LATINOAMERICANA: Largometrajes documentales latinoamericanos (más de 60 min) que hayan sido producidos y/o estrenados (cualquiera que sea el medio) entre enero de 2021 y marzo de 2023.
COMPETENCIA NACIONAL: Largometrajes documentales nacionales (superiores a 60 min) que hayan sido producidos y/o estrenados (cualquiera que sea el medio) entre enero de 2021 y marzo de 2023.
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DOCUMENTALES: largometrajes documentales internacionales (¿más de 10 min?) que hayan sido producidos y/o estrenados (cualquiera que sea el medio) entre enero de 2021 y marzo de 2023.
COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES DOCUMENTALES LATINOAMERICANOS Y NACIONALES Cortometrajes documentales latinoamericanos y nacionales (hasta 25m) que hayan sido producidos y/o estrenados (cualquiera que sea el medio) entre enero de 2021 y marzo de 2023.

2. PREMIOS

El Festival otorgará los siguientes premios:

Premio al Mejor Largometraje Internacional.

Premio al Mejor Largometraje Latinoamericano

Premio al Mejor Largometraje Nacional

Premio al Mejor Cortometraje Nacional

2 Menciones del Jurado en cada categoría

3. JURADO

a) El jurado estará integrado por personalidades del medio audiovisual, las artes y la cultura nacional y/o internacional.

b) Quedarán inhabilitadas para formar parte del jurado las personas que tengan relación directa con las obras en concurso.

4. CONDICIONES DE LA APLICACIÓN

La convocatoria para la inscripción de largometrajes será del 15 de abril al 15 de mayo de 2023.

Todas las películas deben presentarse en versión original y subtituladas al español. Se considera versión original cualquier idioma en que se emita la película en su país de origen. Los gastos de subtitulado correrán a cargo de la producción de la película.

Las películas deberán enviarse en formatos accesibles online y/o streaming (YouTube, Vimeo, etc.). No se permiten enlaces de descarga (ejemplo Wetranfer, Megaupload).

5. INCUMPLIMIENTOS

Las obras recibidas que no cumplan con las condiciones generales de participación y los requisitos de preselección no serán inscritas.

6. ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES – CESIÓN DE DERECHOS

La inscripción en el Festival Internacional y Latinoamericano de Cine Documental, DOCA 2023 implica la aceptación de las presentes bases y condiciones y la cesión de los derechos de proyección del material presentado a los efectos de la difusión de esta edición, así como de futuras ediciones a partir del fecha de selección de materiales.

Asimismo, junto con la firma de estas bases y condiciones, el o los propietarios de la obra se comprometen a ceder los derechos de proyección y reproducción de la obra para efectos de su exhibición en el Festival Internacional de Cine DOCA 2023 (en el territorio nacional o en el extranjero) así como para su difusión publicitaria.

El Festival no abonará, en ningún caso, ningún canon ocasionado por el envío de las copias.

La participación en el Festival Internacional de Cine Documental, DOCA, implica que estás de acuerdo con el presente reglamento y previo cumplimiento de las condiciones de envío del material.

Los criterios artísticos para la organización de la programación son de la comisión de muestra del festival y las decisiones al respecto serán inapelables.

El Festival no pagará el feed de proyección de ninguna película seleccionada.

Las bases y condiciones podrán ser modificadas sin previo aviso.

7. DERECHOS DE LAS OBRAS PARTICIPANTES

1) Los participantes manifiestan que son los únicos y reales propietarios de las obras audiovisuales que se presenten al festival, tanto en el caso de ser autor como en el caso de ser cesionario de las mismas. En caso de falsedad en la declaración jurada, por no ser los dueños de la misma, la responsabilidad por cualquier reclamo de terceros será exclusivamente del participante que presenta la obra, sin que el Festival tenga nada que responder a terceros.

2) Los participantes manifiestan que tienen todos los derechos involucrados en la obra.

3) Los participantes declaran que dejan indemne al Festival Internacional y Latinoamericano de Cine Documental, DOCA 2023, por cualquier reclamo sobre la propiedad de la obra y/o falta de autorización sobre los derechos contenidos en la misma.

//

(Visited 298 times, 1 visits today)
Close